El IRPH no es abusivo. Ya tenemos la sentencia del Supremo

Ya conocemos el contenido de las sentencias del Tribunal Supremo sobre el IRPH, en las que concluye que este índice no se ha incluido de forma transparente en las hipotecas que analiza, pero que aun así, no es abusivo. Se trata de cuatro sentencias que analizan casos distintos pero en las que se incluyen cuatro apartados idénticos. El Supremo critica la cuestión prejudicial elevada ante el TJUE En el primero de ellos, el Tribunal Supremo se encarga de criticar la cuestión prejudicial que presentó el Juzgado 38 de Barcelona, pues entiende que en ella [...]

El IRPH no es transparente pero tampoco abusivo (la nota de prensa del Supremo)

El Tribunal Supremo ha publicado una nota de prensa con la que nos adelanta el sentido que van a tener cuatro sentencias que va a dictar sobre el IRPH y que conoceremos en los próximos días. Según se afirma en esta nota de prensa que hemos conocido, la decisión tomada por el Tribunal Supremo tiene en cuenta la reciente doctrina emanada del TJUE sobre el IRPH en los préstamos hipotecarios y de la que os hemos hablado en distintas ocasiones. En estas sentencias el Supremo concluye que la cláusula que establece el IRPH como [...]

Los acuerdos sobre cláusulas suelo también pueden anularse

No cesa el continuo tira y afloja que están manteniendo nuestro Tribunal Supremo y el TJUE en asuntos de consumidores y usuario. Si los gastos hipotecarios y la comisión de apertura han ocupado las novedades en estos asuntos, hay otra sentencia, dictada por el TJUE, que no ha dejado tampoco en buen lugar al TS y es sobre los acuerdos novatorios de Cláusulas suelo. El punto de vista del Tribunal Supremo A mediados de 2018, el Tribunal Supremo analizó un acuerdo por el que se reducía el valor del suelo, rebajándolo del 4.25% al [...]

La comisión de apertura tumbada por el TJUE

En nuestra última publicación os explicábamos la postura que ha mantenido el Tribunal de Justicia de la Unión Europea respecto de los gastos hipotecarios y del modo en que debe establecerse su reparto tras la anulación de la cláusula que imponía su pago a los consumidores. Sin embargo, en esa sentencia, esta no es la única cuestión que resolvió el Tribunal europeo, ya que, entre otras cuestiones, también se refirió a la llamada comisión de apertura, sin dejar en muy buen lugar al Tribunal Supremo en cuanto a las conclusiones que alcanzó nuestro Alto [...]

Las tarjetas revolving vistas nuevamente por el Tribunal Supremo

Las tarjetas revolving han sido nuevamente sometidas al juicio del Tribunal Supremo en una de las sentencias más importantes que hemos conocido este año, dictada a comienzos de marzo. No es la primera vez que nuestro Alto Tribunal se refiere esta tipología de producto bancario, las tarjetas revolving, sin embargo, se trata de una sentencia que estaba siendo muy esperada por todos los consumidores que tenían una tarjeta de este tipo, ya que esta sentencia debía pronunciarse sobre cómo se tendría que analizar si los intereses de una tarjeta revolving pueden llegar a ser [...]

Ir a Arriba