Orduña ve irrefutable la sentencia del TJUE sobre el IRPH

Cuando en el Tribunal Supremo se dictaban sentencias favorables a los consumidores, uno de los magistrados responsables de ello era D. Francisco Javier Orduña, quien, entre sus muchas intervenciones importantes, fue responsable del voto particular a la primera sentencia del Tribunal Supremo en la que se analizaba el IRPH, siendo muy crítico en él con la decisión adoptada en esa resolución. Ahora, fuera ya del Tribunal Supremo, ha escrito un artículo, publicado apenas unos días después de conocerse la sentencia del TJUE, donde nos destaca varias cuestiones muy importantes sobre esta sentencia y el [...]

¿Puede el Supremo volver a tumbar el IRPH tras la última sentencia del TJUE?

Tras conocerse el último varapalo del TJUE a nuestro Tribunal Supremo a cuentas de la cláusula IRPH, la gran preocupación de los consumidores está en las dudas que les surgen sobre si volverá a tumbar el Tribunal Supremo la sentencia del TJUE y podrá retorcer la última doctrina emanada del Tribunal europeo. Foto de Matt Artz en Unsplash Por eso, en este artículo, tratamos de desgranar qué puntos débiles tiene la sentencia que podrían reinterpretarla cambiando su sentido actual. Algo que temen los consumidores después de la experiencia que ya tenemos de [...]

Desgranando la cuestión prejudicial del IRPH con Erauskin

Cuando todo apuntaba a que el IRPH ya se quedaría como estaba, se han planteado hasta 3 nuevas consultas ante el TJUE que buscan resolver las dudas y contradicciones que aún quedan tras las sentencias del Tribunal Supremo. La opinión de José María Erauskin La última de estas consultas se ha presentado hace apenas unas semanas, interviniendo en su formulación el abogado José María Erauskin. Te invitamos a ver u oír la entrevista que mantenemos con José María Erauskin para conocer de la mejor manera lo que se plantea en esta última cuestión y [...]

Reflexiones tras las últimas sentencias del TJUE

El TJUE critica la línea seguida por el Tribunal Supremo Foto de Silviu Zidaru en Unsplash Tras mucho tiempo de espera, el pasado 16 de marzo conocíamos la nueva sentencia dictada por el TJUE en la que se analizaba la comisión de apertura. Algo sobre lo que ya os escribimos en nuestro blog. Sin embargo, con esa sentencia también se realizaban algunas afirmaciones muy interesantes sobre la forma con la que el Tribunal Supremo viene enfocando estos asuntos en sus sentencias. Vídeo: Sobre esto, aprovechamos para [...]

Custodia compartida con conflicto entre los padres

¿Cabe otorgar la custodia compartida si hay conflicto entre los padres? ¿Qué decisión debe tomarse? Cada vez es más frecuente el establecimiento de la custodia compartida como sistema de guarda y custodia, hasta tal punto de que, en muchos juzgados, ésta ha pasado a ser la norma y, para establecer cualquier otro régimen distinto, es necesario que se den circunstancias excepcionales que así lo recomienden. Ante este cambio de visión que se sigue en muchos juzgados, cabe preguntarnos si es posible establecer la custodia compartida por defecto, como una decisión automática, incluso cuando hay [...]

La prescripción en las tarjetas revolving

Nuevo directo sobre prescripción de las tarjetas revolving Las reclamaciones derivadas de las tarjetas revolving, se han convertido en un nuevo frente de batalla sostenido por miles de consumidores frente a las distintas entidades bancarias que vendieron este tipo de productos financieros. Como en todo procedimiento judicial, cada parte expone los argumentos que pueden hacerle ganar el pleito y obtener una sentencia favorable. Uno de las alegaciones que más fuerza están cobrando en la actualidad por parte de las entidades de crédito es la posible prescripción en la reclamación económica derivada de la nulidad [...]

El fin de las reclamaciones por IRPH

A la vista de las últimas sentencias que viene dictando el Tribunal Supremo en relación con las reclamaciones bancarias y, especialmente, las dictadas sobre el IRPH, era de esperar que este tribunal volviera a cerrar la puerta a que los consumidores pudieran ver anulado este índice de referencia de sus hipotecas. Ahora, tras conocer las resoluciones que el TJUE ha dictado en respuesta a las cuestiones que le volvieron a plantear sobre la cláusula que incluye el IRPH en los préstamos hipotecarios, el Tribunal Supremo ha vuelto a pronunciarse, dictando las Sentencias núm. 42, [...]

La suspensión automática de las visitas por violencia doméstica o de género

La modificación del artículo 94 del código civil La Ley 8/2021 ha modificado ciertos artículos del código civil y, especialmente, se ha hecho famosa por establecer la suspensión automática del régimen de visitas frente al progenitor que se vea inmerso en un procedimiento penal de violencia doméstica o de género. Para entender mejor en qué consiste la modificación que se ha llevado a cabo y todo lo que conlleva esa modificación, es necesario partir de comparar el contenido del artículo 94 del código civil antes y después de la reforma operada. Texto anterior a [...]

Por |2021-09-17T17:24:38+02:0017th septiembre, 2021|Categorías: Derecho de Familia|Etiquetas: , , |3 Comentarios

El IRPH no es transparente pero tampoco abusivo (la nota de prensa del Supremo)

El Tribunal Supremo ha publicado una nota de prensa con la que nos adelanta el sentido que van a tener cuatro sentencias que va a dictar sobre el IRPH y que conoceremos en los próximos días. Según se afirma en esta nota de prensa que hemos conocido, la decisión tomada por el Tribunal Supremo tiene en cuenta la reciente doctrina emanada del TJUE sobre el IRPH en los préstamos hipotecarios y de la que os hemos hablado en distintas ocasiones. En estas sentencias el Supremo concluye que la cláusula que establece el IRPH como [...]

Las Audiencias Provinciales en el culebrón del IRPH tras el TJUE

Ya empezamos a conocer la postura de las Audiencias Provinciales sobre el IRPH y se confirma que este índice se está convirtiendo en algo más que un índice de referencia oficial al que pueden referenciarse los préstamos hipotecarios. Se está convirtiendo en todo un culebrón. Tras una espera de más de dos años a que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) se pronunciara sobre este índice tan discutido, en lugar de encontrar en esta sentencia el establecimiento de un criterio definitivo que unificara la línea de las sentencias que se vienen [...]

Ir a Arriba