Los gastos hipotecarios. ¿Cómo quedan a día de hoy?

La postura del Tribunal Supremo sobre los gastos hipotecarios Desde que a finales de 2015 el Tribunal Supremo pusiera toda nuestra atención en la cláusula que deriva en el consumidor el pago de los gastos hipotecarios, ha habido muchísimos vaivenes en cuanto a las cuantías que podrían recuperar los consumidores. Hemos tenido infinidad de soluciones por parte de los distintos juzgados y audiencias provinciales, provocando que nuevamente el Tribunal Supremo tuviera, el 23 de enero de 2019, que aclarar qué iba a ocurrir cuando se anulase una cláusula de este tipo. En esta sentencia, [...]

Las Audiencias Provinciales en el culebrón del IRPH tras el TJUE

Ya empezamos a conocer la postura de las Audiencias Provinciales sobre el IRPH y se confirma que este índice se está convirtiendo en algo más que un índice de referencia oficial al que pueden referenciarse los préstamos hipotecarios. Se está convirtiendo en todo un culebrón. Tras una espera de más de dos años a que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) se pronunciara sobre este índice tan discutido, en lugar de encontrar en esta sentencia el establecimiento de un criterio definitivo que unificara la línea de las sentencias que se vienen [...]

El control de oficio de las cláusulas abusivas

El control de oficio de las cláusulas insertas en los contratos de consumidores es una obligación que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea se ha encargado repetir incansablemente que deben cumplir todos los Juzgados y Tribunales que tengan ante sí un contrato de este tipo. Pero este control de oficio no es ilimitado, por lo que en esta entrada nos enfocamos en explicaros en qué consiste y las limitaciones que tiene. Este control de oficio tan reiterado en las distintas sentencias del TJUE de los últimos años, nace en la búsqueda de [...]

Perder la custodia compartida también es posible

Cada vez se va asimilando más la necesidad de que ciertas cuestiones sigan evolucionando. Una de ellas es la normalización de la custodia compartida como régimen de custodia. Si bien aún queda mucho camino por recorrer en este sentido, hasta hace unos años era un sistema muy excepcional, si bien, poco a poco va asimilándose como una modalidad de custodia que conlleva más beneficios que perjuicios. Sin embargo, al igual que ocurre con todas las medidas que se deciden en un procedimiento de familia, el régimen de custodia no es algo inamovible y éste, [...]

Las tarjetas revolving vistas nuevamente por el Tribunal Supremo

Las tarjetas revolving han sido nuevamente sometidas al juicio del Tribunal Supremo en una de las sentencias más importantes que hemos conocido este año, dictada a comienzos de marzo. No es la primera vez que nuestro Alto Tribunal se refiere esta tipología de producto bancario, las tarjetas revolving, sin embargo, se trata de una sentencia que estaba siendo muy esperada por todos los consumidores que tenían una tarjeta de este tipo, ya que esta sentencia debía pronunciarse sobre cómo se tendría que analizar si los intereses de una tarjeta revolving pueden llegar a ser [...]

La AP de Barcelona se desmarca del TJUE sobre el IRPH

Tras publicarse una sentencia tan importante como la que el TJUE dictó a comienzos de marzo sobre el IRPH es lógico empezar a conocer multitud de sentencias por parte de los distintos juzgados y audiencias provinciales sobre esta misma cuestión. Sentencias que interpretan esta nueva doctrina del máximo intérprete de la normativa comunitaria, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. De esta forma, hace apenas una semana publicaba un artículo en el que se ponía de manifiesto la línea que están siguiendo las primeras sentencias dictadas por los Juzgados de Primera Instancia, las [...]

Las primeras sentencias de IRPH tras pronunciarse el TJUE

Ya hemos conocido las primeras sentencias de IRPH dictadas por nuestros juzgados desde que el pasado 3 de marzo se diera a conocer la opinión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre el IRPH. En esta sentencia, el TJUE resuelve varias dudas que existían sobre la forma en que se debe analizar si una cláusula como la que incluye el IRPH en un préstamo hipotecario puede ser abusiva, si bien, la principal cuestión que aclara esta resolución es la de, simplemente, si se puede llegar a declarar la nulidad de una [...]

La casa nido en la custodia compartida

Hasta ahora, en distintas ocasiones hemos tratado la custodia compartida: casos en los que cabe establecerla, casos en los que no, circunstancias que deben concurrir para que se establezca, etc. Pero no nos hemos centrado en las distintas formas en que puede establecerse y los distintos sistemas que pueden seguirse para llevarla a cabo, como puede ser el establecimiento de la vivienda familiar como lugar donde van a vivir los hijos, de forma que sean los padres los que se tengan que cambiar de vivienda cada cierto tiempo. De esta forma, son los padres [...]

Estamos en directo para resolver tus dudas por abusos bancarios

A día de hoy son muchísimos los abusos que los bancos han venido cometiendo a lo largo de los años y que afectan a miles de consumidores llevando al traste a su economía familiar o encareciéndola enormemente. Sin embargo, pese a que cada día conocemos mucho mejor nuestros derechos y somos más conscientes de cuáles son los abusos que han venido cometiendo las entidades bancarias, aún existen muchas dudas al respecto. Por ese hemos querido aprovechar para organizar un encuentro en directo con todos vosotros en el que compartiremos espacio con tres abogados especialistas [...]

Europa permite a los afectados reclamar el IRPH

Ya se puede reclamar el IRPH Hace apenas un par de días publiqué un primer análisis de la Sentencia que por fin hemos conocido del TJUE sobre las hipotecas referenciadas al IRPH y hoy amplío ese análisis valorando la propia sentencia y exponiendo las vías que se abren para reclamar el IRPH. No obstante, quiero animarte a que veas el vídeo que he publicado y a que oigas el podcast, los cuales enlazo en esta entrada, ya que en ellos te hablo mucho más a fondo de todo esto. La acogida positiva de la [...]

Ir a Arriba