La nueva cuestión prejudicial sobre el IRPH (2023)

22 son las nuevas preguntas que se le han planteado al TJUE sobre el modo de enjuiciar el IRPH y que esperan conseguir un cambio de línea en la actual doctrina seguida por los Juzgados y Tribunales españoles. Foto de Emily Morter en Unsplash Estas nuevas preguntas han sido planteadas por parte del Juzgado de Primera Instancia 8 de Donostia. Unas preguntas que se agrupan en 7 bloques: Bloque primero. El diferencial negativo El primero de estos bloques de preguntas está enfocado a las dudas que genera el hecho de que el [...]

Novedades del IRPH y actualidad de la comisión de apertura (2023)

El TJUE vuelve a hablarnos del IRPH El IRPH es la eterna lucha que miles de consumidores mantienen con la banca y, lamentablemente, también con la jurisprudencia del Tribunal Supremo, pese a todo lo dicho por el TJUE en la infinidad de sentencias que informan de cómo debe aplicarse la normativa de consumidores y usuarios. Foto de Julius Drost en Unsplash Una batalla que, por desgracia para los consumidores, va ganando la banca, dejando a muchísimas familias en el camino. En el pasado mes de febrero, conocimos un nuevo Auto dictado por [...]

😨 La banca aún teme por las tarjetas revolving

Foto de Avi Waxman en Unsplash Durante las últimas semanas, las tarjetas revolving han vuelto a cobrar relevancia. Especialmente a raíz de que en las últimas sentencias, el Tribunal Supremo ha ido poniendo más dificultades a que se pudiera declarar la usura de este tipo de contratos. Esta sucesión de sentencias ha concluido con el dictado de una última en la que se ha establecido, de forma objetiva, un margen concreto que, superado, dará pie a entender que existe usura en este tipo de contratos. Con esta decisión se ha eliminado de [...]

Por |2023-04-14T19:25:03+02:0014th abril, 2023|Categorías: Sin categoría|Sin comentarios

Reflexiones tras las últimas sentencias del TJUE

El TJUE critica la línea seguida por el Tribunal Supremo Foto de Silviu Zidaru en Unsplash Tras mucho tiempo de espera, el pasado 16 de marzo conocíamos la nueva sentencia dictada por el TJUE en la que se analizaba la comisión de apertura. Algo sobre lo que ya os escribimos en nuestro blog. Sin embargo, con esa sentencia también se realizaban algunas afirmaciones muy interesantes sobre la forma con la que el Tribunal Supremo viene enfocando estos asuntos en sus sentencias. Vídeo: Sobre esto, aprovechamos para [...]

Qué ocurre con los pleitos ya iniciados sobre Revolving

Hoy os explicamos la incidencia que tiene la última sentencia que ha dictado el Tribunal Supremo sobre las tarjetas revolving. Foto de Ales Nesetril en Unsplash Hasta conocer esta sentencia, cada juzgado tenía que valorar si la TAE del contrato que se estuviera analizando era notablemente superior al valor medio al que se daban este tipo de contratos en el momento de la contratación, de forma que iba a depender de lo que entendiera el juez o la jueza que estuviera analizando que se caso. Ahora, con esta sentencia, se elimina el [...]

Comisión de apertura. Nuevo golpe del TJUE al Supremo (2023)

Tal y como se esperaba desde hace ya algún tiempo, por fin conocemos la nueva sentencia dictada por el TJUE en relación con la cláusula que establece la comisión de apertura de un préstamo hipotecario. Una sentencia que llega tras haberse pronunciado por primera vez en julio de 2020 y tras el planteamiento de unas nuevas cuestiones por nuestro Tribunal Supremo. La postura del Tribunal Supremo sobre la comisión de apertura Sobre la comisión de apertura, nuestro Tribunal Supremo se pronunció, por primera vez, en enero de 2019, en una sentencia que declaraba válida [...]

El Supremo fija el margen de una tarjeta revolving usuraria

Una nueva Sentencia del Tribunal Supremo, dictada el pasado 15 de febrero, vuelve a tratar sobre las ya famosas tarjetas revolving, fijando de forma objetiva un margen que sirva de criterio para determinar si estamos ante una tarjeta revolving usuraria. La doctrina conocida hasta ahora sobre las tarjetas revolving La Sentencia del Tribunal Supremo de 2015 Principalmente son dos las sentencias que supusieron un antes y un después en este tipo de productos bancarios. Una sentencia de noviembre de 2015, en la que ya se valoraba la usura de este tipo de tarjetas, y [...]

Instamamis 📱📸 y los derechos de los menores 👶. Con Carmen Florit

Si navegamos por internet encontraremos, sin tener que buscar demasiado, multitud de vídeos en los que los niños son protagonistas y digo protagonistas en el sentido literal. Sus padres y madres, llamadas habitualmente "instamamis", publican constantemente su vida, o bien estos niños aparecen jugando o hablando de juguetes nuevos, de ropa, incluso vendiendo esos artículos o haciendo publicidad. En estos casos, al igual que en aquéllos en los que los protagonistas son hijos de padres anónimos que igualmente comparten abiertamente las imágenes de sus hijos en todo tipo de circunstancias, puede llegar a existir [...]

Por |2023-02-24T23:34:46+01:0024th febrero, 2023|Categorías: Derecho de Familia|Etiquetas: |Sin comentarios

La nulidad de las tarjetas revolving por abusividad

Últimamente hemos conocido distintas sentencias del Tribunal Supremo que han declarado la validez de algunas tarjetas revolving por no entenderlas usurarias, ya que ha dado por probado que las tarjetas de crédito de este tipo que se comercializaron en la primera década del 2000, tenían unos tipos de interés que llegaban al 26%, por lo que si las que se analizaban no superaban dichos porcentajes, no serían usurarias. Foto de Sarah Agnew en Unsplash Aunque ya nos hemos referido a estas sentencias y, en realidad, no cambia la doctrina, pese a dicha [...]

Aumentan las custodias compartidas

Hace unos días, leyendo la prensa en internet me encontré con una noticia en la que se hacía referencia a la custodia compartida y se señalaba el porcentaje de custodias que según el Instituto Nacional de Estadística se habían otorgado en el último año, habiendo aumentado hasta el 43% de los casos. Este dato me hizo acudir a revisar el resto de estadísticas que figuran en el INE al respecto y curiosear el resto de información que aparecía sobre estos porcentajes. La evolución de las custodias compartidas Efectivamente, los datos que figuraban, aún correspondientes [...]

Ir a Arriba