Analizando la STS de 9 de mayo de 2.013 sobre cláusulas suelo.

Ya ha pasado algún tiempo desde que tuvimos noticia de la Sentencia dictada por el Tribunal Supremo; sin embargo, pese al tiempo transcurrido, aún es un tema que está en plena actualidad. Hace apenas unos días se publicaba en prensa la saturación que están sufriendo los Juzgados de lo Mercantil (ver noticia); en concreto, en dicha noticia se hacía referencia a los de Málaga con motivo de la interposición masiva de demandas en solicitud de la nulidad de la cláusula suelo. Así, la cláusula suelo se ha convertido en una temática que sigue en boca de [...]

La responsabilidad patrimonial de la Administración. Análisis jurisprudencial.

Hace algún tiempo Javier Fuentes Abril, socio fundador de IURISFIRMA abogados, publicó en la plataforma web noticias.jurídicas.com, perteneciente al grupo editorial WOLTERS KLUWER ESPAÑA, un pequeño artículo sobre la responsabilidad patrimonial de la Administración, analizando cada una de las características de dicha figura a través de la jurisprudencia del Tribunal Supremo. En tal artículo se trata de afrontar todas las cuestiones relacionadas con la responsabilidad patrimonial de la Administración en nuestro Derecho, tanto en cuanto al ámbito subjetivo, como en cuanto al ámbito objetivo, incluso dando alguna pequeña pincelada a la responsabilidad del Poder legislativo y [...]

Ley de Tasas Judiciales. Un cumpleaños no muy feliz.

Todas las personas tienen derecho a obtener la tutela efectiva de los jueces y tribunales en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos, sin que, en ningún caso, pueda producirse indefensión. (Art. 24.1 Constitución Española) Esta semana, la ley de tasas judiciales ha cumplido su primer año desde su entrada en vigor, si bien, tal y como hemos podido observar tanto en prensa especializada como generalista, ese cumpleaños no ha sido demasiado feliz. En estos días no hemos dejado de ver concentraciones a las puertas de las sedes judiciales de toda España, concentraciones convocadas [...]

Por |2018-01-03T08:36:31+01:0023rd noviembre, 2013|Categorías: Administración de Justicia|Etiquetas: , |Sin comentarios

Los bancos se resisten a anular las cláusulas suelo. «Se escapa a sus competencias».

Es evidente que, aunque antes de la primavera también existían procedimientos judiciales mediante los que algunos aventureros pretendían eliminar las llamadas cláusulas suelo de sus hipotecas, desde que fuera dictada la famosa Sentencia del Tribunal Supremo de 9 de mayo de 2.013 que anuló las cláusulas suelo de los préstamos hipotecario concedidos por Cajamar Caja Rural, BBVA y NCG banco, se ha producido una auténtica avalancha de consumidores instando frente a “sus bancos” la anulación de dichas cláusulas y la devolución de los importes que han abonado en exceso desde que comenzara ese “matrimonio bancario”. [...]

Por |2016-11-13T12:00:41+01:004th octubre, 2013|Categorías: Productos bancarios|Etiquetas: , |Sin comentarios

La primera sentencia sobre las “cláusulas suelo”, dictada tras haberse pronunciado al respecto el Tribunal Supremo, condena al banco a devolver las cantidades abonadas de más.

Ciudad de la Justicia de Málaga. Apenas once días después de haber dictado el Tribunal Supremo su primera Sentencia enjuiciando la abusividad de las cláusulas limitativas del tipo de interés aplicable a los contratos de préstamo a interés variable, o las más comúnmente conocidas como “cláusulas suelo”, ya tenemos la primera Sentencia en la que, con aplicación de la doctrina contenida en aquélla, se resuelve anular dicha cláusula suelo. El Juzgado de lo Mercantil núm. 2 de Málaga ha dictado Sentencia con fecha 20 de Mayo del año 2.013 por la que declara [...]

Por |2016-11-13T12:02:18+01:0027th mayo, 2013|Categorías: Productos bancarios|Etiquetas: , |Sin comentarios
Ir a Arriba