Acerca de Javier Fuentes Abril

Mi nombre es Javier Fuentes Abril y soy abogado en ejercicio desde el pasado año 2.008. En este tiempo he tenido la oportunidad de tocar las distintas esferas del Derecho y de ir poco a poco, tanto ampliando mis conocimientos, como centrando mi labor en aquéllos apartados que mayor atracción me han suscitado. Desde que acabara la carrera de Derecho, en el año 2.007, pasé a formar parte del despacho FB Gabinete Jurídico Tributario en Málaga, rodeado de grandes profesionales, sin cuya ayuda y apoyo no podría haber alcanzado las metas que me he ido proponiendo ni habría conseguido superar los distintos retos y desafíos que con motivo de mi actividad profesional, me he ido encontrando. Actualmente continúo realizando colaboraciones con el indicado despacho, si bien ya he arrancado un nuevo proyecto que no es otro que la fundación del despacho IURISFIRMA abogados. Mi trabajo se ve enfocado principalmente al ejercicio procesalista en la esfera civil y mercantil así como en el ámbito contencioso-administrativo, sin abandonar otras líneas que la labor como abogado integrante del turno de oficio me presenta.

Tras la ruptura… ¿Qué hacemos con el perro?

Cuando se produce una ruptura, son muchas las cosas que se tienen que resolver y que normalmente constituyen el núcleo de los conflictos que surgen, como el uso de la vivienda, el reparto de los bienes que se han adquirido en común, la custodia de los hijos o el establecimiento y cuantía de la pensión de alimentos o, en su caso, de una pensión compensatoria, entre otras muchas cuestiones. Sin embargo, también puede haber otra cuestión que tenga que plantearse tras una ruptura: ¿Qué hacemos con el perro? (Imagen: Tony Alter) Este [...]

Custodia compartida cuando el menor es lactante. ¿Es posible?

Cuando nos planteamos la posibilidad de establecer una custodia compartida, una de las cuestiones que hay que tener en cuenta es la edad de los niños, ya que suele descartarse de plano en aquellos casos en los que los hijos están aún en periodo de lactancia, pero, ¿realmente no podría establecerse una custodia compartida cuando los hijos son aún lactantes? ¿A partir de qué edad podría establecerse este régimen de guarda y custodia compartida? (Imagen: Image by Stephanie Pratt from Pixabay) Estas son las preguntas que tratamos de responder, para lo que [...]

El acuerdo de ejecución extrajudicial de hipoteca, visto por el TS

En nuestra última entrada del blog, nos centrábamos en un procedimiento extrajudicial de ejecución hipotecaria bastante desconocido por no ser muy común acudir a él. Para que el banco pueda acudir a esta vía, es un requisito indispensable que una cláusula de la escritura de préstamo hipotecario lo permita expresamente; ya que, de no existir tal cláusula, la única vía posible de ejecución hipotecaria sería el procedimiento ejecutivo judicial. (Imagen: Carmine Savarese) No obstante, dado que nos encontramos ante una cláusula incluida en un préstamo hipotecario, en el caso de que el [...]

El procedimiento de ejecución extrajudicial

La ejecución extrajudicial de una hipoteca es un procedimiento muy desconocido para la mayoría, con el que, en caso de vencimiento anticipado del préstamo hipotecario, la entidad bancaria puede conseguir enajenar la vivienda hipotecada para de esta forma cobrar la deuda pendiente. Se trata de un procedimiento muy similar al procedimiento judicial de ejecución hipotecaria, pero que no se realiza en el juzgado, sino ante un notario. La ejecución hipotecaria. Judicial y extrajudicial El procedimiento de ejecución extrajudicial o de venta extrajudicial tiene el mismo fin para el banco, conseguir subastar la vivienda y [...]

El uso de la vivienda cuando los hijos alcanzan la mayoría de edad

Uno de los principales puntos que se deben resolver en un procedimiento de divorcio, separación o de establecimiento de medidas paternofiliales es la determinación de a quién se debe atribuir el uso de la vivienda familiar. (Imagen: Image by mohamed Hassan from Pixabay) No hace mucho tiempo conocimos una muy importante sentencia mediante la que el Tribunal Supremo abría las puertas a que el uso de la vivienda, establecida en favor del cónyuge que quedaba con la custodia de los hijos, se pudiera extinguir si entraba a vivir también en ella la [...]

La prescripción para reclamar los gastos: nuevo obstáculo para los consumidores

Las dificultades a las que se enfrentan los consumidores bancarios en su ya eterna lucha con las entidades financieras no cesan. Un nuevo frente abierto es el relativo a la posible prescripción de la reclamación de los gastos hipotecarios. Una de las preguntas que no faltan, y con razón, en una primera visita de un cliente que pretende reclamar la nulidad de alguna cláusula de su préstamo hipotecario es sobre las posibilidades de éxito en el pleito. Tras varios años de este tipo de batallas judiciales, todos conocemos que existe una inmensa mayoría de [...]

“Custodia Compartida Obligada, otra forma de Violencia de Género”

Antes de mantenerte en la sorpresa respecto del título de este artículo sobre la custodia compartida obligada, voy a llamarte la atención sobre el hecho de que ese título está entrecomillado. Esto es porque ese título realmente no es mío, ni, ya adelanto, estoy para nada de acuerdo con él. Es el título de un artículo que aparece en la web llamada mujeresparalasalud.org, perteneciente a la Asociación denominada "Mujeres para la Salud". Hace un tiempo leí ese artículo, precisamente porque el título me llamó mucho la atención y, desde entonces quería comentarlo y dar [...]

Las acciones del Banco Popular. Una primera aproximación

Muchísimos trabajadores, padres y madres de familia, y pequeños ahorradores participaron, a mediados del pasado año 2016, en la ampliación de capital llevada a cabo por el Banco Popular, adquiriendo acciones, algo que, con el tiempo, les ha supuesto grandísimos perjuicios. Sobre esto vamos a hablaros en este artículo, para lo que se hace necesario explicar la sucesión de hechos que se produjeron en relación con el que se decía que era el sexto mayor banco de España. La ampliación de capital El 26 de mayo del pasado año 2016 el Banco Popular anunció [...]

Por |2019-04-26T19:35:52+02:0026th abril, 2019|Categorías: Productos bancarios|Etiquetas: , |Sin comentarios

La falta de relación padre-hijo puede motivar extinguir la pensión alimenticia

A finales de febrero el Tribunal Supremo se pronunció sobre una cuestión respecto de la que aún no conocíamos su opinión: la posibilidad de extinguir la pensión de alimentos basándose en la ausencia de relación entre el obligado a pagarla y sus hijos, los beneficiarios de esa pensión de alimentos. Esta Sentencia refleja una nueva causa para extinguir una pensión de alimentos: La falta de relación entre los hijos y su padre o el obligado a pagar esa pensión alimenticia. Sin embargo, debe quedar claro que estamos hablando de casos en los que los [...]

El TJUE se pronuncia sobre las consecuencias de la nulidad del Vencimiento Anticipado

El TJUE se ha pronunciado sobre las consecuencias que debe tener la declaración de nulidad de la cláusula de vencimiento anticipado. Una sentencia que estaban esperando todos los consumidores que se veían inmersos en un procedimiento de ejecución hipotecaria y que ha provocado que se hayan publicado noticias muy contradictorias entre los distintos medios de comunicación. Algunos titulares de esas noticias resultan realmente contradictorios: La justicia europea avala los desahucios después de tres impagos aunque haya cláusulas abusivas. (El País) El TJUE abre la puerta a desahuciar tras tres impagos hipotecarios si la alternativa [...]

Ir a Arriba